Fuente: Aena

  • Durante el tercer mes del año se registraron 35.544 operaciones, un 3,7% más que el mismo período de 2024
  • La carga aérea aumentó en un 8,8%, con 70.918 toneladas de mercancía transportadaSe trata del mejor registro histórico del Aeropuerto en un mes de marzo en tráfico de pasajeros y carga

El Aeropuerto Adolfo Suárez Madrid-Barajas superó el pasado marzo los 5,5 millones de pasajeros. En concreto, fueron 5.503.333 viajeros los que transitaron por las instalaciones aeroportuarias, lo que representa un incremento del 3% con respecto al mismo mes de 2024. Esta cifra supone también un nuevo máximo comparado el dato con los alcanzados en años anteriores. Asimismo, cabe recordar que en marzo de 2024 tuvo lugar la Semana Santa, a diferencia de este año que es en abril.

Del registro total de pasajeros, 5.495.546 han sido pasajeros comerciales, de los cuales 4.084.560 han viajado en vuelos internacionales (+5,1%) y 1.410.986 en vuelos nacionales (-2,9%).

En lo que a movimiento de aeronaves se refiere, en marzo se operaron un total de 35.544 vuelos, lo que supone un crecimiento del 3,7% frente al mismo mes del pasado año. Del total de operaciones comerciales (35.544), 24.511 corresponden a vuelos internacionales, un 6,3% más, y 10.940 a nacionales, un 1,8% menos.

Además, el Aeropuerto registró 70.918 toneladas de mercancía durante el tercer mes de 2025, lo que refleja una subida del 8,8% frente al mismo periodo de 2024. Esta cantidad representa el 61,1% de la carga aérea transportada en este periodo en todos los aeropuertos de la red de Aena en España.

Estos datos representan nuevamente el mejor registro histórico del Aeropuerto Adolfo Suárez Madrid-Barajas en un mes de marzo, tanto en tráfico de pasajeros como en transporte de mercancías.

Acumulado de 2025

Más de 15,5 millones de pasajeros han pasado por Adolfo Suárez Madrid-Barajas durante los tres primeros meses del presente año. En concreto, han sido 15.522.209 personas que utilizaron el aeropuerto madrileño para sus desplazamientos, lo que indica un aumento del 4,5% en relación al mismo mes de 2024.

En cuanto al número de operaciones, desde enero hasta marzo se han registrado 100.848 movimientos de aeronaves, un 4,2% más que en el mismo período del año anterior.

El crecimiento, con respecto a marzo del pasado año, también se refleja en las cifras de mercancía transportada, con 191.075 toneladas de carga contabilizadas y un incremento del 7,6%.