Fuente: LAP

Respecto a los resultados de la inspección del nuevo Terminal de Pasajeros realizada por el Organismo Supervisor de la Inversión en Infraestructura de Transporte de Uso Público – OSITRAN, Lima Airport Partners (LAP) informa a la opinión pública lo siguiente:

1. De acuerdo con el Acta de Supervisión emitida por OSITRAN el 30.03.2025, el nuevo Terminal de Pasajeros del Aeropuerto Internacional Jorge Chávez (AIJC) tiene un avance del 99.90%. Asimismo, haciendo referencia a la conclusión del supervisor en el documento: “Se constata que el Terminal tiene un avance del 99,90% del área prevista para su puesta en operación, quedando un 0.10% de aspectos no relevantes contenidos en la Lista de Verificación. Asimismo, se verifica que el equipamiento está instalado y en funcionamiento según las pruebas realizadas”.

2. Los comentarios respecto al 0.10% restante, entre los que se hace referencia al Sistema de Detección y Alarma Contra Incendios (DACI), serán atendidos por LAP durante los próximos días. Cabe resaltar que actualmente dichos sistemas se encuentran instalados y probados, cuenta con un sistema centralizado de control y monitoreo y planes de acción para mitigar cualquier riesgo o imprevisto que pueda afectar a la seguridad de las operaciones.

3. Continuando con el proceso de familiarización, desde la semana pasada, la nueva plataforma ha sido puesta a disposición 24/7 para que las aerolíneas, operadores de rampa y otros operadores de la comunidad aeroportuaria realicen ejercicios autónomos para continuar familiarizándose en el uso de la nueva plataforma. En ese sentido, para motivar la participación en estos ejercicios, LAP ha establecido una política comercial de incentivos para las aerolíneas; vigente hasta el 30 de abril de 2025, en base a la cual, a cada aeronave que realice ejercicios en la nueva plataforma, se le descontará el 100% de los costos de aterrizaje y despegue y uso de mangas.

4. Reiteramos la prioridad por garantizar la seguridad de las operaciones y reafirmamos nuestro compromiso con la puesta en operación del nuevo Jorge Chávez, trabajando de la mano con la Dirección General de Aeronáutica Civil – DGAC, para la pronta actualización del Certificado de Aeródromo. Exolum Aviación Perú ya cuenta con los permisos necesarios para operar la nueva planta de combustible. Además, se avanza en los trámites restantes con las autoridades competentes, como el reciente registro otorgado por SEDAPAL. Confiamos en que las líneas aéreas y entidades estatales culminarán pronto sus procesos pendientes.

A lo largo de estos 24 años, LAP ha cumplido rigurosamente sus compromisos bajo el Contrato de Concesión, trabajando de forma diligente y transparente con las autoridades y la comunidad aeroportuaria.