Fuente: ABEAR

La Asociación Brasileña de Líneas Aéreas (ABEAR) participó del lanzamiento de la Guía de Combate al Acoso en la Aviación Civil, una iniciativa del Ministerio de Puertos y Aeropuertos (MPOR) y de la Agencia Nacional de Aviación Civil (ANAC). En el evento, realizado en Brasilia, el Presidente de la ABEAR, Juliano Noman, firmó el manifiesto He for She, de ONU Mujeres, que moviliza a los hombres contra la violencia de género. El documento también fue firmado por el Gerente de Relaciones Institucionales de ABEAR, Renato Rabelo.
La guía “Assédio Não Decola” menciona que, a pesar de la robustez del mercado brasileño, la participación femenina en la aviación civil todavía es baja. En Brasil, las mujeres representan sólo el 3% de los pilotos comerciales y el 2,4% de los profesionales de mantenimiento de aeronaves. El folleto aboga por la promoción de un lugar de trabajo seguro, inclusivo y respetuoso para las pasajeras y los profesionales que trabajan en el sector de la aviación.
“La guía anti acoso brinda la posibilidad de un ambiente más amigable para que las mujeres se sientan más cómodas trabajando en sectores más masculinizados”, afirmó la secretaria ejecutiva del MPOR, Mariana Pescatori.
En el evento también participaron los ministros Silvio Costa Filho y Márcia Lopes, del Ministerio de la Mujer.
En el lanzamiento, MPOR y ANAC rindieron homenaje a mujeres que ocupan cargos destacados en la aviación, como Tatiane Viana, jefa de Asuntos Regulatorios de LATAM. Habiendo trabajado en el sector de la aviación durante 27 años, la profesional destacó la importancia de la iniciativa para promover un entorno seguro para los usuarios y profesionales que trabajan en la aviación. “La industria de la aviación tiene un entorno dominado por hombres, y acciones como el lanzamiento de la guía y el reconocimiento a profesionales que ocupan posiciones de liderazgo ayudan a inspirar a otras mujeres a ingresar al sector de la aviación y no solo en carreras administrativas, sino también en las operativas”, afirmó.
La Directora de Operaciones Aeroportuarias de GOL, Ana Cristina Souza, defendió la diversidad en la aviación. Al aumentar la presencia de mujeres, aportamos diversidad y opiniones diferentes a un sector estratégico para el país. La industria de la aviación solo crece con la participación de más mujeres.
“Esta iniciativa será un incentivo para las mujeres que deseen desarrollar una carrera profesional en la aviación”, añadió Bianca Penelas, Directora del Centro de Control de Operaciones de AZUL.