Fuente: VINCI Airports

El Aeropuerto de Salvador de Bahía en Brasil, operado por VINCI Airports, acaba de obtener la acreditación Nivel 4+ en el programa de Acreditación de Carbono Aeroportuario (ACA) del Consejo Internacional de Aeropuertos (ACI). Este importante reconocimiento destaca la eficacia de la política ambiental de VINCI Airports y el progreso logrado por este aeropuerto en la reducción de emisiones de carbono, tanto dentro de su propia operación como mediante el apoyo a sus grupos de interés en este esfuerzo.

La certificación ACA 4+ reconoce que el aeropuerto ha contabilizado y reportado plenamente sus emisiones directas e indirectas de carbono derivadas de sus actividades y operaciones, ha reducido significativamente sus emisiones directas, ha compensado sus emisiones directas residuales y ha comenzado a reducir sus emisiones indirectas.

El aeropuerto de Salvador ha reducido sus emisiones directas en un 89% en comparación con 2018 (Alcances 1 y 2), año en que se incorporó a la red de VINCI Airports. Para lograr este hito, el aeropuerto implementó una serie de medidas, entre ellas la producción de energía solar mediante dos plantas fotovoltaicas con una capacidad total de 4,6 MWp, una de las cuales abastece el 30% de la demanda energética de la terminal, mientras que la otra alimenta completamente tres unidades de consumo en la zona de carga. Además, el aeropuerto utiliza exclusivamente fuentes de energía renovables. También ha desarrollado un plan de colaboración con empresas y socios para promover prácticas sostenibles y reducir las emisiones de Alcance 3. Estas iniciativas incluyen la electrificación de los equipos de apoyo en tierra y la minimización del uso de unidades de potencia auxiliares de las aeronaves mediante la implementación de unidades de potencia en tierra. Este avance refleja el compromiso de VINCI Airports de lograr emisiones netas cero en sus aeropuertos para 2030 (Alcances 1 y 2) y en toda su red para 2050. Actualmente, 60 aeropuertos operados por VINCI Airports en todo el mundo están acreditados por la ACA, incluidos cuatro de Nivel 5 que ya han logrado emisiones netas cero: Toulon Hyères en Francia y Beja, Madeira y Ponta Delgada en Portugal.