Fuente: Avianca
- A partir del 27 de octubre la compañía conectará a Belén por primera vez con Colombia, a través de su capital Bogotá, la cual cuenta con el aeropuerto más transitado de América Latina con 45 millones de viajeros al año.
- Avianca operará tres frecuencias semanales entre las dos ciudades con aviones de la familia Airbus A320s con capacidad para 180 pasajeros por vuelo.
- Los tiquetes estarán disponibles a partir del próximo 24 de julio en avianca.com, la aplicación móvil, el contact center, los puntos de venta físicos y en las agencias de viaje.
En línea con su propósito de brindar mayor acceso y conectividad a más personas en América Latina, Avianca anuncia que, a partir del próximo 27 de octubre, operará la ruta directa Belén-Bogotá, conectando por primera vez a la capital del estado de Pará con Colombia y Bogotá, ciudad que cuenta con el aeropuerto más transitado de América Latina, gracias a los 45 millones de pasajeros que viajan a través de El Dorado cada año.
“Gracias al trabajo conjunto con la Gobernación de Pará estamos muy felices de anunciar una nueva ruta para seguir conectando a Brasil con América Latina y el mundo, esta vez desde Belén, la puerta de entrada de la Amazonía. En Avianca, contamos hoy con cerca de 50 frecuencias semanales que conectan a Sao Paulo, Río de Janeiro y Manaos con más de 80 destinos y 25 países de América y Europa, vía Bogotá. Sin duda, esta nueva operación permitirá que miles de visitantes de diferentes lugares del mundo puedan llegar fácilmente a Belén, de cara a la COP30 y en adelante porque esta ruta cumple un propósito de conectar el norte de Brasil y por eso está para quedarse”, dijo Frederico Pedreira, CEO de Avianca.
“Estamos reunidos aquí para consolidar un logro más en la estrategia turística de nuestro Estado. Nuestro objetivo es posicionar el Aeropuerto Internacional de Belém como un hub de distribución de vuelos, con referencia para la Amazonía y para el Norte de Brasil”, declaró el gobernador Helder Barbalho al celebrar el anuncio.
La compañía operará tres frecuencias semanales en aviones de la familia Airbus A320s, con capacidad para 180 pasajeros, lo que representará una oferta total de más de 1.000 asientos a la semana.
“Es un honor participar en el anuncio de una ruta inédita que conectará Belém con Bogotá a través de la operación de Avianca. Además de ampliar las alternativas de conectividad aérea para los participantes de la COP 30, esta nueva frecuencia representa una valiosa oportunidad para que nuestros pasajeros descubran los atractivos de Colombia y accedan con mayor facilidad a destinos estratégicos en las Américas y Europa. Asimismo, la conexión contribuirá significativamente al fortalecimiento del turismo en la capital paraense. Con la mayor transformación en la historia del Aeropuerto Internacional de Belém, liderada por NOA, nos enorgullece no solo elevar el nivel de la experiencia del viajero, sino también ofrecer los más altos estándares de eficiencia para atender el crecimiento de la oferta aérea”, destacó Marco Antônio Migliorini, director general de Norte da Amazônia Airports (NOA).
“A medida que avanzamos en el proceso de modernización de la infraestructura del Aeropuerto Internacional de Belém, el proyecto se consolida como un polo cada vez más atractivo para la incorporación de nuevas rutas y alianzas comerciales. Hemos trabajado de forma proactiva junto a las aerolíneas y con la Gobernación de Pará para viabilizar esta expansión. Recibimos con gran satisfacción el anuncio de Avianca, que reafirma el posicionamiento del aeropuerto como un hub estratégico para la conectividad, tanto a nivel nacional en Brasil como, especialmente, internacional. Además de una mayor oferta de vuelos, nuestros clientes podrán contar con nuevas comodidades, como la futura implementación de un hotel y la ampliación del mix comercial”, afirmó Artur Tiago Costa, director financiero de Norte da Amazônia Airports (NOA).
La nueva conectividad ofrecida por Avianca también será clave para Belén, de cara a la celebración de la COP30 de las Naciones Unidas, que reunirá a cientos de líderes del mundo en la ciudad entre el 10 y el 21 de noviembre para conversar sobre el Cambio Climático.
Los tiquetes estarán disponibles a partir del próximo 24 de julio en avianca.com, la aplicación móvil, el contact center, los puntos de venta físicos y en las agencias de viaje.
Itinerarios de la ruta Belén-Bogotá*:
Ruta** | Hora de salida | Hora de llegada | Frecuencia | Fecha de inicio |
---|---|---|---|---|
Belén-Bogotá | 8:50 a.m. | 11:15 a.m. | Martes, jueves y sábado | 27 de octubre de 2025 |
Bogotá-Belén | 23:05 a.m. | 5:40 a.m. | Lunes, miércoles y viernes |