Fuente: DGAC Chile

La hazaña de una valiente mujer marcó un hito significativo en la historia de la aviación en Chile, rompiendo barreras de género y abriendo camino para futuras generaciones. Es así como en honor a Graciela Cooper Godoy, quien con tan sólo 19 años recibió en 1930 su licencia de piloto civil, se estableció el día 26 de julio, como el Día de la Mujer Piloto.

En recuerdo de este hecho histórico, al interior del Terminal Internacional del Aeropuerto Arturo Merino Benítez De Santiago de Chile, la Ministra de Defensa Nacional, Adriana Delpiano Puelma; la Ministra de Obras Públicas, Jéssica López; el Director de la Dirección General de Aeronáutica (DGAC), Gral. Carlos Madina; autoridades militares y civiles, y las nietas de Graciela Cooper, participaron en la ceremonia de conmemoración para honrar a mujeres pioneras en la aviación, como Graciela Cooper y Margot Duhalde.

En la actividad, el general Madina señaló que a la fecha se han otorgado 2.209 licencias de vuelo a mujeres, lo que corresponde sólo al 5%. No obstante, en los últimos años, el Ministerio de la Mujer y la Equidad de Género (MinMujeryEG), ha suscrito 10 acuerdos para promover la contratación de mujeres pilotos.