Fuente: Quiport
En un contexto donde la sostenibilidad es cada vez más prioritaria, el Aeropuerto Internacional Mariscal Sucre de Quito se convierte en el primer aeropuerto del país en recibir el distintivo Punto Azul, otorgado por el Ministerio del Ambiente, Agua y Transición Ecológica (MAATE), en reconocimiento a la gestión desarrollada por Corporación Quiport con el recurso hídricodentro de la operación aeroportuaria, promoviendo la conservación de los ecosistemas, la restauración ambiental y el uso eficiente del agua.
Entre las principales acciones que respaldan esta distinción se destacan:
- El tratamiento de aguas residuales, con una eficiencia del 99 % en la remoción de contaminantes. • La recolección y manejo de agua lluvia, como medida preventiva ante inundaciones y como herramienta de adaptación al cambio climático.
- La reutilización de aguaen procesos de limpieza en el centro de gestión de residuos.
Una de las iniciativas más relevantes es el reservorio de agua lluvia de 17 hectáreas, una solución basada en la naturaleza que permite almacenar el recurso y, al mismo tiempo, mitigar riesgos operacionales al reducir la presencia de fauna silvestre en zonas críticas, fortaleciendo la seguridad aeroportuaria.
Ramón Miró, Presidente y Director General de Corporación Quiport, expresó al recibir el reconocimienro que «Punto Azul nos honra profundamente porque representa mucho más que un premio: es un respaldo a nuestra gestión ambiental comprometida y coherente en el Aeropuerto Internacional de Quito. En Quiport, la sostenibilidad es una práctica diaria que guía cada una de nuestras decisiones. El agua es un bien vital que debemos proteger. Este reconocimiento nos motiva a seguir trabajando con respeto por la naturaleza y con un firme compromiso hacia el futuro.”
A su vez, María Luisa Cruz, Ministra del Ambiente, Agua y Transición Ecológica sostuvo que «hoy celebramos con orgullo que Quiport sea la primera empresa dentro del sector aeroportuario en recibir el Punto Azul. Este es, sin duda, un hito para el país. Felicitamos a Quiport, a su equipo técnico y directivo, por alcanzar esta distinción que no es únicamente un premio institucional, sino una expresión concreta de corresponsabilidad entre el Estado, el sector productivo y la ciudadanía”.
El reconocimiento Punto Azul, con una vigencia de dos años, reafirma el compromiso de Quiport con una gestión ambientalmente responsable, alineada con los más altos estándares internacionales de sostenibilidad en la industria aeroportuaria. Esta distinción destaca un modelo de operación donde el cuidado del agua no solo es una práctica técnica, sino también una decisión estratégica.