Fuente: IATA

Cargo airplane.jpg

La Asociación de Transporte Aéreo Internacional (IATA, por sus siglas en inglés) ha publicado los resultados de los mercados mundiales de carga aérea correspondientes a junio de 2025, en el que destacan los siguientes resultados:

  • La demanda global —medida en toneladas de carga por kilómetro transportadas (CTK, por sus siglas en inglés)— creció un 0,8% interanual (1,6% en las operaciones internacionales).
  • La capacidad —medida en toneladas de carga por kilómetro disponibles (ACTK, por sus siglas en inglés)— creció un 1,7% interanual (2,8% en las operaciones internacionales).

“En junio, la demanda mundial de carga aérea registró una subida moderada en un 0,8%, si bien el dato global esconde grandes diferencias entre los principales actores de la industria. Las tensiones comerciales provocaron una caída de los volúmenes de carga aérea en Norteamérica del 8,3%, y crecimiento plano en Europa con un 0,8%. Asia-Pacífico rompió la tendencia y registró un crecimiento del 9,0%. En Oriente Medio, los conflictos bélicos provocaron una caída del tráfico de mercancías del 3,2%” , declaró Willie Walsh, director general de IATA.

“Los datos de la industria de carga aérea de junio dejan muy claro que la estabilidad y la previsibilidad son pilares fundamentales para el comercio. La moderación de la incertidumbre sobre los aranceles de la Administración Trump está aumentando la confianza de las empresas en su gestión comercial. Pero no podemos obviar que los «acuerdos» que se están negociando suponen un aumento significativo de los aranceles sobre las importaciones procedentes de Estados Unidos respecto a hace tan solo unos meses. El impacto económico de estas barreras aún está por determinar. Mientras tanto, los gobiernos deberían intensificar sus esfuerzos para simplificar, abaratar y reforzar la seguridad de los trámites comerciales mediante la digitalización”, añadió Walsh.

Factores destacados en el entorno operativo:

  • En términos interanuales, la producción industrial mundial aumentó un 3,2% en mayo de 2025. Los volúmenes de carga aérea crecieron un 3,5%.
  • El precio del combustible para la aviación descendió por cuarto mes consecutivo (-12%), si bien el dato de junio creció un 8,6% respecto al mes de mayo.
  • El PMI manufacturero repuntó en junio y superó la barrera de 50 situándose en los 51,2 puntos. El PMI de nuevos pedidos de exportación mejoró 1,2 puntos, pero se mantuvo en territorio negativo (49,3) debido a la presión de las políticas comerciales de EEUU.
JUNIO 2025 (% AÑO A AÑO) Participación a Nivel Mundial *1 CTK ACTK CLF (%-PT) *2 CLF (NIVEL) *3
Total Mercado
100%
0.8%
1.7%
-0.4%
45.5%
África
2.0%
3.9%
6.2%
-0.9%
42.1%
Asia Pacífico
34.2%
9.0%
7.8%
0.6%
50.3%
Europa
21.5%
0.8%
2.6%
-0.9%
49.6%
Latinoamérica y el Caribe
2.9%
3.5%
-0.4%
1.4%
36.6%
Oriente Medio
13.6%
-3.2%
1.5%
-2.2%
45.2%
Norteamérica
25.8%
-8.3%
-5.1%
-1.3%
38.5%
(*1) % CTKs de la industria en 2024   (*2) Cambio año a año en el factor de Carga   (*3) Nivel de Factor de Carga

Análisis regional

  • Las aerolíneas de Asia-Pacífico registraron un crecimiento interanual de los CTK de un 9,0% en junio de 2025, el mejor dato global. La capacidad aumentó un 7,8% interanual. Las aerolíneas norteamericanas registraron una caída interanual de los CTK de mayo de un 8,3%, el peor dato global. La capacidad se contrajo un 5,1% interanual.
  • Las aerolíneas europeas registraron un incremento interanual de los CTK de un 0,8% en junio de 2025. La capacidad aumentó un 2,6% interanual.
  • Las aerolíneas de Oriente Medio registraron una caída interanual de los CTK de un 3,2% en junio. La capacidad creció un 1,5% interanual.
  • Las aerolíneas latinoamericanas vieron un aumento interanual de un 3,5% en los CTK de junio. La capacidad descendió un 0,4% interanual.
  • Las aerolíneas africanas registraron un aumento de un 3,9% en los CTK de junio. La capacidad creció un 6,2% interanual.

Crecimiento de las rutas comerciales: Los volúmenes comerciales aumentaron en junio de 2025 en todas las principales rutas desde y dentro de Europa y Oriente Medio-Asia. Por el contrario, el resto de rutas desde y dentro de Asia y desde Norteamérica registran caídas significativas en los últimos meses.

Ruta Comercial Crecimiento Interanual Observaciones Cuota de Mercado*
Asia-Norteamérica
-4.8%
7 meses consecutivos de baja
24.4%
Europa-Asia
+10.6%
28 meses consecutivos de crecimiento
20.5%
Europe-Oriente Medio
-4.5%
6 meses consecutivos de baja
5.7%
Oriente Medio-Asia del Este
+2.8%
4 meses consecutivos de crecimiento
7.4%
Dentro de Asia
+8.7%
20 meses consecutivos de crecimiento
7.0%
Europa-Norteamérica
+4.8%
17 meses consecutivos de crecimiento
13.3%
África-Asia
-4.8%
2 meses consecutivos de crecimiento
1.4%

*Cuota basada en CTKs totales para el año 2024.

Análisis detallado del transporte aéreo de carga – Junio 2025(pdf)