Fuente: Aruba Airport

La Autoridad Aeroportuaria de Aruba N.V. (AAA) reporta un fuerte aumento en el tráfico de pasajeros durante el primer semestre de 2025, lo que destaca una tendencia al alza constante en el número de viajeros que pasan por la puerta de entrada a Aruba. Un total de 832,901 pasajeros generadores de ingresos partieron durante este período, incluyendo 2,329 pasajeros de Aviación General Ejecutiva (BGA) que salieron a través de JET-TNCA, el Operador de Base Fijo (FBO) operado por AAA. Esto representa un aumento del 3.7% en comparación con el mismo período de 2024, lo que subraya la fuerte demanda turística de la isla y el papel vital del aeropuerto en la conectividad regional.

Rendimiento del mercado

El Aeropuerto de Aruba continúa siendo una puerta de entrada clave para los viajes de placer en el Caribe. El mercado norteamericano se mantiene dominante, representando el 76% del tráfico total de pasajeros. En este segmento, el tráfico estadounidense creció con un 1%, mientras que Canadá registró un impresionante aumento del 12%, lo que indica un crecimiento continuo en este segmento. Latinoamérica mostró un impulso constante, representando el 15,8% del tráfico total. Esto se alinea con el enfoque estratégico de AAA de diversificar su base de mercado más allá de Norteamérica. El Caribe Holandés también registró un sólido crecimiento interanual, con una participación de mercado del 4,3%, mientras que Europa registró una ligera disminución del 1%, manteniendo una participación del 4,1%, lo que contribuyó a una combinación regional equilibrada.

Tráfico y rendimiento operativo

En el primer semestre de 2025, el Aeropuerto de Aruba registró 7280 movimientos de aeronaves comerciales, un aumento del 4,0 % en comparación con 2024. El tráfico comercial de pasajeros aumentó un 3,7 %, mientras que el factor de ocupación promedio ascendió al 85,1 %, frente al 84,8 % de 2024.

La capacidad de asientos desde Norteamérica aumentó un 1,5 %, mientras que Latinoamérica experimentó un notable aumento del 20,1 %, lo que fortaleció aún más la diversificada cartera de rutas del Aeropuerto de Aruba. Los movimientos de aviación general en JET-TNCA totalizaron 738.

Nuevas rutas aéreas y actualización de servicios

A mediados de 2025, el Aeropuerto de Aruba acogía a 25 aerolíneas que ofrecían 45 rutas sin escalas a más de 30 destinos, lo que refuerza su posición como centro regional y refleja el éxito continuado en el desarrollo de servicios aéreos. El pronóstico para la temporada de invierno es prometedor, ya que las aerolíneas continúan expandiendo sus servicios al destino. A continuación, se presentan las actualizaciones confirmadas para el invierno hasta la fecha.

  • American Airlines – Ahora ofrece vuelos diarios desde Chicago, lo que mejora el acceso desde el Medio Oeste de Estados Unidos.
  • United Airlines – Opera vuelos diarios desde Houston y Washington D.C. durante las semanas pico de invierno.
  • KLM Royal Dutch Airlines – Aumenta la frecuencia a 9 vuelos semanales para la temporada de invierno 2025-2026, fortaleciendo la conectividad con Europa a través de Ámsterdam.
  • LATAM Colombia – Lanza una nueva ruta estacional desde Bogotá a partir de diciembre de 2025 para satisfacer la creciente demanda de América Latina.

“Estamos satisfechos con el rendimiento del Aeropuerto durante el primer semestre del año, lo que confirma la fuerte demanda del destino y el compromiso de nuestras aerolíneas asociadas de expandir estratégicamente sus rutas y redes hacia y desde Aruba”, declaró Jo-Anne Arends, Ejecutiva de Desarrollo de Negocios de Aviación de la Autoridad Aeroportuaria de Aruba N.V. “De cara al futuro, el equipo del Aeropuerto de AUA se centra en las mejoras operativas, en ofrecer un viaje seguro y sin contratiempos a los pasajeros, y en impulsar el crecimiento sostenible mediante el desarrollo estratégico de rutas e inversiones en infraestructura”.

Perspectivas para 2025

De cara al futuro, las proyecciones preliminares basadas en los últimos datos indican un aumento del 6% en el tráfico total de pasajeros para finales de 2025, superando la previsión inicial de crecimiento estable. Esta perspectiva positiva destaca el gran atractivo turístico de la isla y el impacto de las alianzas estratégicas con aerolíneas y el desarrollo de rutas.

Gateway2030 y avances infraestructurales   

El segundo trimestre de 2025 marcó un hito importante en el programa de expansión Gateway 2030 de AAA con la exitosa inauguración de la nueva Terminal de Check-in con destino a EE. UU. Esta instalación de vanguardia simplifica el proceso de viaje al eliminar la necesidad de volver a facturar el equipaje y realizar controles de seguridad secundarios, lo que mejora considerablemente la experiencia de preautorización en EE. UU.

A medida que crece la demanda de viajes, AAA se mantiene proactivo para abordar los desafíos de las horas pico mediante una mayor dotación de personal, un mayor uso de tecnologías automatizadas de procesamiento de pasajeros y medidas específicas de control de multitudes. Entre ellas se encuentra el sistema de Control de Flujo de Pasajeros, implementado en junio de 2025, que regula el acceso a la terminal para los viajeros con destino a EE. UU. y optimiza el flujo según los horarios de salida. Este sistema se mantendrá en funcionamiento durante la próxima temporada de invierno para promover una experiencia de pasajeros más eficiente y organizada.

La mejora de las infraestructuras sigue siendo una prioridad absoluta:

  • EGates: Se han mejorado todas las puertas electrónicas del aeropuerto, lo que permite un procesamiento más rápido y fluido de los pasajeros y un mejor flujo a través de inmigración.
  • Pista de rodaje: La rehabilitación de la pista de despegue y aterrizaje -que incluye nuevas capas de asfalto e iluminación interior- está muy avanzada y en vías de completarse antes de la temporada de invierno.

La experiencia de los pasajeros también se mejora a través de:

  • El próximo lanzamiento de la tecnología de autoservicio de entrega de equipaje en la terminal de Check-In de EE. UU. para el invierno de 2025 (noviembre).
  • Construcción de un patio para Food Trucks en la zona tierra, cuya inauguración está prevista para principios de 2026, ofreciendo a viajeros y visitantes un espacio al aire libre con diversas opciones de comida y bebida.

Con un crecimiento constante del tráfico, la expansión de las alianzas con aerolíneas y el continuo progreso en proyectos clave de infraestructura, el Aeropuerto de Aruba se centra en lograr mejoras significativas tanto en capacidad como en servicio. A medida que AAA avanza en su estrategia de inversión a largo plazo, el aeropuerto mantiene su compromiso de mejorar la conectividad, impulsar el crecimiento del turismo sostenible y mejorar la experiencia de viaje de todos los pasajeros.