Fuente: Aeropuerto Internacional de Tocumen
El Aeropuerto Internacional de Tocumen, principal puerta de entrada a Latinoamérica y hub de conectividad aérea en la región, presentó ante la comisión de presupuesto de la Asamblea Nacional de Panamá su anteproyecto presupuestario para el año fiscal 2026. La propuesta asciende a B/. 386.7 millones, un incremento del 19 % en comparación con 2025, y busca consolidar la excelencia operativa, la modernización de la infraestructura y la inversión estratégica en servicios de calidad para millones de pasajeros.
Del total planteado, B/. 275.5 millones corresponden al renglón de funcionamiento, mientras que B/. 111.1 millones se destinarán a proyectos de inversión, operaciones y mantenimiento. Con esta distribución, el aeropuerto reafirma su compromiso con la eficiencia administrativa y la mejora continua de sus servicios, garantizando así un estándar competitivo en el mercado regional e internacional.
Entre las inversiones prioritarias para 2026 destacan la rehabilitación de las pistas 03R-21L y el recarpeteo de la 03L-21R, con una asignación de B/. 21 millones dentro de un proyecto que superará los B/. 56.9 millones en total. Además, se contempla la renovación de 21 puentes de abordaje en la Terminal 1, con una inversión de B/. 18 millones, lo que permitirá mejorar la experiencia de los pasajeros y aumentar la eficiencia operativa de la terminal aérea más importante de Panamá.
El compromiso de Tocumen con la innovación y la excelencia también ha sido respaldado por evaluaciones externas. Recientemente, la agencia BRC Ratings – S\&P Global S.A. mejoró en dos escalones la calificación crediticia del aeropuerto, que pasó de BBB+ a ‘A’, un reconocimiento que refuerza su solidez financiera y su atractivo para la inversión. En términos de conectividad, entre enero y agosto de 2025 el aeropuerto movilizó 13,773,580 pasajeros, un crecimiento del 8 % frente al mismo periodo de 2024, lo que equivale a más de un millón de viajeros adicionales.
José Ruiz Blanco, gerente general del Aeropuerto Internacional de Tocumen, destacó que el plan presupuestario responde a una visión de futuro y a la misión de fortalecer la posición de Panamá como líder en conectividad aérea: “Este presupuesto refleja nuestro compromiso con la innovación, la seguridad y la calidad del servicio. Estamos invirtiendo no solo en infraestructura, sino también en la experiencia de cada pasajero que elige Panamá como punto de conexión con el mundo”, afirmó.
Durante los primeros ocho meses del año, Tocumen registró un movimiento acumulado de 13,773,580 pasajeros, lo que representa un crecimiento del 8% frente al mismo periodo de 2024, equivalente a más de 1,006,497 viajeros adicionales.