Fuente: Anac Brazil
- El plan fue presentado a los delegados extranjeros en la 42ª Asamblea de la OACI en Montreal, Canadá.
Brasil lanzó la quinta edición de su Plan de acción para la reducción de las emisiones de CO₂ en la aviación civil, presentado durante la 42ª Asamblea de la Organización de Aviación Civil Internacional (OACI), que se celebra del 23 de septiembre al 3 de octubre en Montreal, Canadá.
Desarrollado conjuntamente por la Agencia Nacional de Aviación Civil (Anac), el Departamento de Control del Espacio Aéreo (Decea) y la Secretaría de Aviación Civil, este plan actualizado refleja el compromiso continuo de Brasil con la aviación sostenible y se alinea con los objetivos climáticos globales de la OACI.
La edición de 2024 presenta actualizaciones clave sobre regulaciones y políticas nacionales, incluidos avances en combustibles de aviación sostenibles (SAF), innovación en tecnologías aeronáuticas y programas ambientales de ANAC, como Aeropuertos Sostenibles y SustentAr.
El sector de la aviación de Brasil ha mostrado consistentes ganancias en eficiencia ambiental. Durante las últimas dos décadas, el consumo interno de combustible aumentó un 2,4% anual, mientras que las toneladas-kilómetros de ingresos (RTK) crecieron un 4,35% anual. Las emisiones de CO₂ por RTK cayeron de 1,49 en 2005 a 0,97 en 2024, una mejora significativa.
De cara al futuro, se espera que las emisiones aumenten en términos absolutos debido al crecimiento del sector, pero la intensidad de las emisiones seguirá disminuyendo, lo que indica una mayor eficiencia y una menor huella de carbono por unidad de transporte aéreo.