Fuente: Flybondi

Flybondi, la primera aerolínea low cost de Argentina, nombró a Hernán Morosuk como Chief Financial Officer (CFO), como resultado de un proceso de desarrollo interno. Hernán tendrá a cargo las áreas de Compras, Finanzas, Cuentas a pagar, Medios de pago, Revenue Accounting, Contabilidad, Impuestos, Facturación y Control de Gestión.

“Asumir este nuevo rol es un desafío que me llena de entusiasmo. Me motiva ser parte de un equipo que trabaja con pasión y convicción para alcanzar nuevos logros. Mi compromiso es consolidar una gestión financiera eficiente que acompañe el crecimiento de Flybondi y potencie el talento de los equipos que lidero”, sostuvo Hernán Morosuk, Chief Financial Officer de Flybondi.

Hernán tiene una sólida trayectoria en finanzas y administración, con amplia experiencia en la gestión financiera. Ingresó a la compañía en octubre de 2021 como Gerente Sr. de Administración y Finanzas y el último año fue Director del área. Anteriormente se desempeñó en compañías como LATAM Airlines,  KALLAY, Atria Logística, entre otras.

Es contador de la Universidad de Buenos Aires (UBA) y tiene un Máster en Estudios Organizacionales en la Universidad de San Andrés.

Flybondi en números:

  • Comenzó a operar en Argentina en 2018 y ya transportó a más de 16.000.000 personas
  • El 20% de sus pasajeros son personas que vuelan en avión por primera vez en su vida
  • Tiene una flota de 15 aviones: catorce Boeing 737-800 NG con 189 asientos de única clase con contrato dry lease y un avión Airbus A320 bajo modalidad ACMI con 180 asiento
  • Vuela a 17 destinos domésticos: Buenos Aires, Bariloche, Corrientes, Córdoba, Jujuy, Mendoza, Neuquén, Posadas, Iguazú, Salta, Santiago del Estero, San Juan, Tucumán, Puerto Madryn, Ushuaia, El Calafate y Comodoro Rivadavia
  • Conecta a tres países de la región, Paraguay a través de su ruta Buenos Aires – Encarnación, Perú, a través con su ruta Puerto Iguazú-Lima y a 5 destinos internacionales en Brasil a través de 7 rutas: desde Buenos Aires a Río de Janeiro, São Paulo, Florianópolis, Salvador de Bahía y Maceió. Y desde Córdoba a Río de Janeiro y Florianópolis
  • Tiene autoprestación del servicio de handling (asistencia en tierra a los aviones y a los pasajeros) en el 80% de aeropuertos donde opera
  • Tiene una cuota de mercado doméstica del 17% y 3% de cuota de mercado regional (julio 2025).