Fuente: IATA

La Asociación Internacional de Transporte Aéreo (IATA, por sus siglas en inglés), junto con los demás socios del mercado de carbono, stakeholders, insta a los gobiernos de todo el mundo a que aborden con urgencia la escasez extrema de créditos de carbono disponibles a fin de que la industria de aerolíneas pueda cumplir los compromisos adquiridos en el marco del Plan de compensación y reducción de carbono para la aviación internacional (CORSIA, por sus siglas en inglés).
En concreto, los países firmantes piden a los gobiernos que emitan cartas de autorización (LoA, por sus siglas en inglés) que permitan la expedición de unidades de emisión admisibles (EEU, por sus siglas en inglés) en el CORSIA para su adquisición por parte de las aerolíneas.
Dichas LoA son clave para:
- la creación de un mercado sólido y transparente de EEU;
- impulsar la implementación del CORSIA;
- salvaguardar la integridad medioambiental de los compromisos climáticos de la aviación
internacional.
“CORSIA es un elemento vital de la estrategia climática global de la aviación para mitigar su impacto medioambiental mediante la financiación de la reducción de emisiones verificadas en otros sectores.
A su vez, este proceso convierte a CORSIA en un elemento clave del desarrollo sostenible, especialmente en los países en desarrollo. Pero para aprovechar todo el potencial de financiación climática del CORSIA y garantizar su contribución a la descarbonización de la aviación, los Estados deben autorizar la emisión de EEU. Este es uno de nuestros mensajes más importantes a los 193 Estados miembros en la Asamblea de la OACI” , declaró Yue Huang, subdirectora de Política Climática de IATA, en una sesión de Skytalks de la OACI, celebrada en la 42.ª Asamblea de la Organización, en Montreal (Canadá).
“África se pronuncia a favor del CORSIA. Facilitando la adquisición de unidades admisibles en el CORSIA atraeremos financiación para la lucha contra el cambio climático. Esto permitirá a África demostrar su compromiso con la sostenibilidad y desarrollar soluciones globales desde una perspectiva regional. Estamos convencidos de que la transición hacia un futuro con bajas emisiones debe beneficiar de manera equitativa tanto a nuestras economías como a nuestros operadores”, afirmó Adefunke Adeyemi, Secretaria General de la Comisión Africana de Aviación Civil (AFCAC, por sus siglas en inglés), en la misma sesión.
¿Qué son las cartas de autorización (LoA)?
Las LoA son documentos oficiales publicados por los países anfitriones que autorizan el uso de créditos de carbono (conocidos como «resultados de mitigación transferidos internacionalmente», ITMO, por sus siglas en inglés) para el cumplimiento del CORSIA, de acuerdo con el artículo 6 del Acuerdo de París. Las LoA ratifican que la reducción de emisiones asociada a un crédito de carbono solo se contabilizará una vez, como parte del CORSIA, al exigir al país anfitrión que aplique un «ajuste correspondiente» a su propia contribución determinada a nivel nacional (NDC, por sus siglas en inglés). Sin las LoA, las aerolíneas se enfrentan a la escasez de unidades admisibles en el CORSIA, lo que supone un obstáculo en la aplicación de este programa e impide que los promotores de proyectos puedan acceder a los fondos de las aerolíneas como fuente de financiación climática.
La brecha entre la oferta y la demanda
IATA prevé que las aerolíneas necesitarán entre 146 y 236 millones de EEU durante la primera fase del CORSIA (2024-2026). Sin embargo, la oferta actual de unidades admisibles se limita a los 15,8 millones de créditos emitidos por Guyana.
Para ayudar a los Estados en la elaboración de LoA, IATA ha publicado una guía de orientación y ofrece herramientas prácticas y talleres.
Firmantes de la declaración conjunta:
Asociaciones de la industria de aerolíneas
- International Air Transport Association
- African Airlines Association
- Air Transport Action Group
- Airlines Association of Southern Africa
- Airlines for America
- Airlines for Europe
- Airlines International Representation in Europe
- Arab Air Carriers’ Organization
- Association of Asia Pacific Airlines
- European Regions Airline Association
- Latin American and Caribbean Air Transport Association
- National Airlines Council of Canada
Socios del mercado de carbono
- International Emissions Trading Association
- Global Carbon Council
Promotores de proyectos:
- Burnstoves
- Hestian
- Iceberg
- Koko Networks
- Korea Carbon Management
- Sistema.bio
- UpEnergy
- Valor Carbon
- WeAct