Fuente: Aerocivil Colombia

La redundancia y solidez tecnológica hacen de Colombia líder en seguridad aérea
Rueda de Prensa Colombia líder en seguridad aérea

La Aeronáutica Civil reafirma su compromiso con la seguridad aérea, principio innegociable que guía decisiones, procesos y operaciones que lideramos en el país.

El sistema CNS (Comunicaciones, Navegación y Vigilancia) de Colombia cuenta con una arquitectura redundante, diseñada para garantizar la continuidad y seguridad de las operaciones aéreas y, ante cualquier eventualidad, los sistemas de respaldo entran en funcionamiento de inmediato, evitando interrupciones y asegurando un servicio confiable en todo el territorio nacional.

Así mismo, las telecomunicaciones aeronáuticas y de navegación aérea operan bajo un esquema 1+1, que refuerza la disponibilidad permanente de frecuencias, radares y equipos de apoyo; esta solidez tecnológica permite un servicio permanente y de calidad bajo los estándares reconocidos internacionalmente en seguridad operacional. Resulta inexacto afirmar que en el país está comprometida la seguridad aérea.

Las prácticas de la seguridad operacional en ningún momento se han visto vulneradas; la Aeronáutica Civil cumple plenamente con el Anexo 10 de la OACI sobre telecomunicaciones aeronáuticas y mantiene tres barreras fundamentales: entrenamiento constante del personal, cumplimiento estricto de la reglamentación y uso de tecnología de vanguardia, pilares que garantizan una operación segura, eficiente e ininterrumpida en todo el territorio nacional.

Para fortalecer la estabilidad y confiabilidad de la infraestructura aeronáutica, la Aerocivil mantiene una vigilancia continua de todos los sistemas, pues, como en todo sistema tecnológico complejo, pueden presentarse eventos que son atendidos de manera inmediata por personal técnico especializado. Algunos requieren repuestos o gestiones externas que toman tiempo, pero cada acción está orientada a garantizar la seguridad operacional y de los viajeros.

Somos conscientes de los desafíos y de los logros que hemos alcanzado, es por ello que frente a las afirmaciones que buscan desconocer estos resultados, tenemos claro que la seguridad aérea no se mide por declaraciones sin sustento técnico. Ningún aeropuerto ni operación en el país se realiza sin los debidos protocolos de seguridad.

Nuestro compromiso con la seguridad operacional, la eficiencia y la transparencia es absoluto. Las opiniones sin rigor técnico o con fines ajenos a la seguridad aérea solo desinforman y generan innecesaria incertidumbre en los usuarios y en el sector.

Garantizar que cada vuelo en Colombia sea seguro, eficiente y confiable es nuestra misión. Esa seguirá siendo la prioridad, hoy y siempre.