Fuente: Aerocivil Colombia

La Aeronáutica Civil de Colombia se complace en anunciar un hito de gran importancia para la seguridad operacional y la eficiencia del transporte aéreo nacional: la pista norte (14L) del Aeropuerto Internacional El Dorado de Bogotá ha sido certificada en Categoría I tras completar satisfactoriamente la fase de inspección y calibración de sus sistemas de aterrizaje por instrumentos (ILS).
Este logro marca la restitución total de la capacidad operativa del Sistema de Aterrizaje por Instrumentos (ILS) en Categoría I para la pista 14L, un avance fundamental luego del incidente ocurrido en noviembre de 2024 que afectó las antenas de la pista.
La certificación en Categoría I es el resultado de la culminación exitosa de un proceso técnico riguroso que incluyó:
- Certificación del Localizador (LOC): Las rigurosas pruebas en vuelo del nuevo localizador confirmaron resultados óptimos, cumpliendo a cabalidad con los más altos estándares internacionales para garantizar una aproximación segura y eficiente.
- Calibración de Sistemas Complementarios: Tras el LOC, se avanzó con la calibración del DME (Equipo Medidor de Distancia) y el Glide Slope (Trayectoria de Planeo), logrando los ajustes técnicos necesarios y culminando con la prueba integral de todo el ILS.
Este esfuerzo mancomunado no solo devuelve una herramienta esencial para la navegación aérea, sino que también optimizará el desempeño de las operaciones de cara a la temporada de alto tráfico aéreo de noviembre y diciembre.
El éxito en este complejo proceso destaca la pericia técnica y la coordinación del talento humano especializado, demostrando que la coordinación y el profesionalismo son la base para superar desafíos. La Aeronáutica Civil extiende un reconocimiento a:
- El equipo de Intelcan Technosystems Inc. Canadá, quienes lideraron la instalación y reinstalación del nuevo sistema.
- El equipo Grupo de Calibración, equipo técnico de Radioayudas de la Regional Centro Sur, la Dirección de Telecomunicaciones y el Inspector del Grupo GASNA de la Aerocivil por su apoyo técnico fundamental.
- Las aerolíneas y operadores por la comprensión y la flexibilidad demostrada al ajustar sus itinerarios, así como a los usuarios por su paciencia durante este proceso.
La Aerocivil reitera su compromiso inquebrantable con la seguridad operacional, principio intangible y no negociable que guía todas sus acciones. La plena operatividad de esta ayuda a la navegación es una muestra tangible del fortalecimiento continuo de la seguridad aérea en Colombia a través del esfuerzo técnico y colaborativo.
 
			
					 
		 
		 
		