Fuente: Aruba Airport

- Ya está en marcha la fase 1B de expansión
Oranjestad, Aruba — La Autoridad Aeroportuaria de Aruba N.V. (AAA) destaca el trabajo que se está llevando a cabo en el marco de su programa transformador Gateway 2030, a medida que avanzan las actividades de la fase 1B. Este próximo hito supone otro paso importante hacia la redefinición de la experiencia de viaje en el Aeropuerto Internacional Reina Beatrix (AUA), garantizando que Aruba siga siendo un destino de primera categoría, diseñado para el viajero de hoy y preparado para las exigencias del mañana.
Construyendo el futuro del aeropuerto de Aruba
Gateway 2030 es un programa plurianual de transformación aeroportuaria diseñado para ampliar, modernizar y mejorar la principal puerta de entrada de Aruba. Su objetivo es crear una experiencia de viaje fluida, eficiente y acogedora para todos los pasajeros
Con la finalización de la fase 1A en abril de 2025, los viajeros disfrutan ahora de una terminal de Check-in Estadounidense espaciosa y tecnológicamente avanzada, diseñada para ofrecer eficiencia y sostenibilidad. Cuenta con el respaldo de un sistema de gestión de equipajes de última generación capaz de procesar hasta 2000 maletas por hora.
Fase 1B: Ampliación de la capacidad, la comodidad y la conveniencia
A medida que se pone en marcha la fase 1B, los pasajeros y socios comenzarán a ver cómo el aeropuerto se amplía aún más. Esta nueva fase se centra en mejorar la experiencia de salida a través de:
- Tres nuevas puertas equipadas con tres pasarelas de embarque.
- Tres nuevas puertas para autobuses.
- Ampliación de las salas de espera para aumentar el número de asientos y la comodidad.
- Mejora del flujo operativo y la circulación de pasajeros.
La ampliación comienza en la puerta 8 (edificio D), donde las obras avanzan rápidamente. Pronto, un nuevo puente conectará el edificio D con el nuevo edificio E, que albergará las tres nuevas puertas. Ya se están levantando y vertiendo los muros, y se ha instalado la nueva estructura de acero, signos visibles de la evolución del aeropuerto.
El director ejecutivo interino James Fazio destacó la importancia de esta próxima fase en la visión a largo plazo del aeropuerto: “La fase 1B refleja nuestro compromiso de ofrecer una experiencia aeroportuaria con un nivel de calidad mundial, al tiempo que se mantiene la hospitalidad característica de Aruba. Cada paso que damos en el marco de Gateway 2030 está diseñado para mejorar la comodidad, la eficiencia y la experiencia general de nuestros pasajeros. Agradecemos enormemente la paciencia y el apoyo de nuestra comunidad mientras seguimos construyendo un aeropuerto del que los habitantes de Aruba puedan sentirse orgullosos”.
La preparación para la fase 2 ya está en marcha y está previsto que comience inmediatamente después de la finalización de la fase 1B. La fase 2 incluirá:
- Una nueva sala de Check-In de uso común para vuelos estadounidenses y no estadounidenses.
- Nuevas áreas de inmigración, seguridad y tramitación de la Oficina de Aduanas y Protección Fronteriza de los Estados Unidos (USCBP).
- Una nueva plaza comercial y de comidas y bebidas (F&B)
AAA agradece a todos los viajeros, empleados y socios por su continua paciencia y apoyo durante esta importante ampliación. Con la innovación, la eficiencia y la hospitalidad como pilares fundamentales de este viaje, el Aeropuerto de Aruba mantiene su compromiso de mejorar la experiencia aeroportuaria y de servir con orgullo como puerta de entrada a la felicidad de Aruba.
