Aeropuerto de Quito se une al programa Sunflower para ofrecer una atención más inclusiva a pasajeros con discapacidades no visibles
Fuente: Corporación Quiport Los pasajeros con discapacidades no visibles pueden solicitar el collarín de girasoles de forma gratuita y sin justificación médica. El collar comunica de forma discreta al personal del aeropuerto que el portador podría requerir mayor tiempo, explicaciones más claras o un trato adaptado a sus necesidades. Más de 900 colaboradores han sido capacitados para ofrecer un trato más consciente, en un proceso que incluyó formación especializada y participación directa de personas con discapacidades no visibles. El Aeropuerto Internacional Mariscal Sucre de Quito anunció su ingreso al programa internacional Hidden Disabilities Sunflower, una iniciativa destinada a mejorar la accesibilidad y experiencia de viaje para personas con discapacidades no visibles como el autismo, la ansiedad, la epilepsia, la fibromialgia, la diabetes, entre otras. ¿Por qué [...]