Aeropuerto de Quito, premiado por lograr la convivencia entre biodiversidad y operaciones aéreas
Fuente: Corporación Quiport En lugar de alejar la fauna, el aeropuerto de Quito convive con ella: ha convertido parte de su terreno en un santuario de vida silvestre. El proyecto Laboratorio Natural UIO transforma 150 hectáreas del predio aeroportuario en un espacio vivo de conservación, restauración ecológica y ciencia.Más de 72 hectáreas reforestadas, 12 000 árboles nativos plantados, 400 toneladas de CO₂ capturadas cada año y más de 160 animales silvestres liberados. El Aeropuerto Internacional Mariscal Sucre de Quito recibió el Green Airport Recognition 2025, otorgado por el Consejo Internacional de Aeropuertos para América Latina y el Caribe (ACI-LAC), gracias a un innovador proyecto desarrollado por Corporación Quiport denominado Laboratorio Natural UIO, que convierte parte del predio aeroportuario en un espacio vivo de conservación, restauración y [...]