ACI Mundo insta a los Estados a adoptar un acuerdo ambiental de gran alcance en la 41ª Asamblea de la OACI

Fuente: ACI Mundo En vísperas de la 41ª Asamblea Trienal de la Organización de Aviación Civil Internacional (OACI), el Consejo Internacional de Aeropuertos (ACI), que representa a casi 2 mi aeropuertos del mundo, hace un llamado a los Estados para que adopten un acuerdo ambiental ambicioso. El Director General de ACI Mundo, Luis Felipe de Oliveira, dijo que “la adopción de un acuerdo ambiental ambicioso en la 41ª Asamblea trienal de la OACI, totalmente alineado con el Acuerdo de París y los propios compromisos de la industria de la aviación, demostraría el liderazgo y el compromiso de la OACI y los gobiernos para tomar medidas audaces y así combatir el cambio climático”. Toda la industria de la aviación acordó en [...]

2022-09-26T16:16:31+03:00septiembre 26th, 2022|Noticias y Actualidad, ORGANIZACIONES|

ANAC facilita procedimiento para realización de exámenes prácticos para tripulantes de operadores de taxi aéreo

Fuente: ANAC Brasil El estándar presenta reglas para usar un examinador acreditado de otro titular de certificado En otra acción alineada con el Programa de Vuelo Simple y las mejores prácticas de Regulación Responsiva, la Agencia Nacional de Aviación Civil (ANAC) publicó hace unos días, la Ordenanza n⁰ 9.081/SPO (haga clic en el enlace para acceder), que prevé el uso de un examinador acreditado de otro titular de certificado que opera bajo el Reglamento Brasileño de Aviación Civil (RBAC) No. 135. La medida busca realizar exámenes prácticos de miembros de la tripulación. En otras palabras, se autoriza a las empresas certificadas como taxi aéreo, según el RBAC nº 135, a realizar exámenes por un examinador acreditado de un operador con [...]

2022-09-22T12:20:08+03:00septiembre 22nd, 2022|Noticias y Actualidad, ORGANIZACIONES|

El vuelo más importante: ALTA lanza un proyecto en colaboración con Augusto Cury que prioriza la salud integral en la aviación

Fuente: ALTA El programa “El vuelo más importante” tiene como eje central el cuidado de la mente y las emociones como parte de la salud integral de las personas, especialmente de los pilotos, copilotos, auxiliares de vuelo, mecánicos de vuelo, controladores aéreos, personal de tierra, así como de los socios y usuarios de la industria de la aviación civil Guiada por el compromiso de trabajar para seguir elevando los estándares de seguridad de la aviación y los compromisos orientados a la ESG, ALTA lanzó el lunes (19), en Brasilia, un proyecto en colaboración con el psicólogo, psiquiatra, profesor y escritor brasileño Augusto Cury, que se centrará en conocer aspectos fundamentales de la salud mental y emocional, y saber cómo actuar [...]

2022-09-21T11:46:16+03:00septiembre 21st, 2022|Noticias y Actualidad, ORGANIZACIONES|

Universal Weather & Aviation, Inc. es el nuevo Socio Comercial de ACI-LAC

Fuente: ACI-LAC Universal Weather & Aviation, Inc., es el líder global en la gestión de operaciones de aviación general y corporativa, convirtiéndose ahora en el más reciente Socio Comercial de ACI-LAC Universal Weather & Aviation, Inc cuenta con centros de operaciones en Houston, Sao Paulo, Londres y Hong Kong, facilitando la gestión de operaciones desde su fundación en 1959. En la actualidad, la división de apoyo en tierra de Universal Aviation realiza una media de 30.000 manipulaciones al año. Según Rafael Echevarne, Director General de ACI-LAC, "la aviación general es una parte importante del negocio aeroportuario en muchos aeropuertos de América Latina y el Caribe. Nuestros aeropuertos de la región se enfrentan actualmente a muchos retos, por lo que estamos encantados [...]

2022-09-21T10:01:26+03:00septiembre 20th, 2022|Noticias y Actualidad, ORGANIZACIONES|

República Dominicana, Colombia y México lideran la recuperación del tráfico aéreo en LAC

Fuente: ALTA América Latina y El Caribe sigue siendo la región del mundo con mayor recuperación de sus niveles prepandémicos El tráfico de pasajeros de América Latina y el Caribe (LAC) continúa recuperándose más rápidamente que el resto de las regiones, alcanzando 90,5% de sus niveles de julio 2019, seguida por África con 87% y Norteamérica con 85%. Para julio de 2022, en el mercado internacional sobresalen tres países de la región que han superado los niveles alcanzados en 2019:  República Dominicana que alcanzó 116% frente a 2019, es decir 16% de crecimiento. Seguido de Colombia (109%) y México (106%). El Reporte del Tráfico de ALTA muestra que en el mes de julio de 2022 se transportaron a 29,7 millones [...]

2022-09-21T10:02:40+03:00septiembre 20th, 2022|Noticias y Actualidad, ORGANIZACIONES|

La recuperación del tráfico aéreo se acerca rápidamente a los niveles previos a la pandemia según la OACI

Fuente: OACI Los últimos análisis de la OACI revelan que la capacidad de asientos en el transporte aéreo y el total de pasajeros a nivel mundial han alcanzado aproximadamente el 80% de los niveles previos a la pandemia, con ingresos por pasajeros en torno al 72% de su punto más alto de 2019. El número de pasajeros aéreos transportados de enero a agosto de este año aumentó en un 55% estimado, en comparación con el mismo período en 2021. Las salidas de vuelos de aeronaves aumentaron un 28% y la capacidad total de asientos creció un 32% durante el mismo período. En términos de ingresos por pasajeros, y manteniendo el rendimiento y las tasas de cambio en los niveles de [...]

2022-09-21T10:03:51+03:00septiembre 20th, 2022|Noticias y Actualidad, ORGANIZACIONES|

España recupera el 94,5% de los vuelos en agosto respecto a los niveles récord de 2019

Fuente: ENAIRE La recuperación del tráfico aéreo en España supera a la media europea en 6,8 puntos porcentuales La evolución del tráfico aéreo sitúa el número de vuelos gestionados por ENAIRE en toda España en niveles muy próximos a los anteriores a la pandemia. En agosto, los vuelos fueron más de 205.000 (206.599), sólo el 5,5% menos en promedio para toda la red que en el mismo mes de 2019, año récord de tráfico antes de que en 2020 se viera afectado por los efectos de la COVID. Esta cifra supone que ENAIRE, gestor nacional de navegación aérea, ha recuperado en agosto el 94,5% de los vuelos respecto a los niveles de 2019. En agosto de 2022, destaca sobre todo [...]

2022-09-21T10:05:06+03:00septiembre 20th, 2022|Noticias y Actualidad, ORGANIZACIONES|

Es probable que Asia-Pacífico pierda su posición como principal mercado de la aviación civil

Fuente: ACI Asia-Pacífico Las medidas fronterizas más estrictas de China y el enfoque cauteloso de Japón hacia la relajación de las restricciones de viajes entrantes, podrían desplazar a Asia-Pacífico como el mercado de pasajeros aéreos más grande del mundo para el año 2022. Asia-Pacífico, que ha dominado el mercado de la aviación civil desde mucho antes de la pandemia, se estima que terminará en segundo lugar, detrás de Europa en términos de participación de pasajeros y en un nivel comparable con América del Norte. El último pronóstico de ACI Asia-Pacífico indica que para fines de 2022, el tráfico de pasajeros solo se recuperará en aproximadamente un 55% en comparación con los niveles previos a la pandemia. Esto contrasta marcadamente con [...]

2022-09-21T10:07:50+03:00septiembre 20th, 2022|Noticias y Actualidad, ORGANIZACIONES|

Apertura, regulaciones inteligentes y trabajo mancomunado: el rol de los gobiernos en la recuperación aérea

Fuente: ALTA La región de Latinoamérica y del Caribe ha experimentado una importante recuperación en el número de pasajeros aéreos tras el paréntesis que supuso la pandemia. Sin embargo, el contexto internacional sigue planteando retos considerables, como lo son el aumento en el precio de los combustibles producto de la guerra, la inflación, las volatilidad en tasas de cambio y el riesgo de recesión para 2023. En esta coyuntura, ¿cómo los gobiernos y la industria aérea pueden trabajar conjuntamente en reducir la incertidumbre actual? Un panel de discusión del ALTA Aviation Law Americas 2022 buscó dar respuesta a esta interrogante. El diálogo tuvo como panelistas a Mauricio Sana, CEO de Flybondi; Ronei Glanzmann, Secretario de Aviación Civil de Brasil; Alejandro Muñoz, Director Adjunto [...]

2022-09-19T17:43:26+03:00septiembre 19th, 2022|Noticias y Actualidad, ORGANIZACIONES|

En Brasil: Al vender un boleto una empresa debe otorgar un descuento al acompañante de un pasajero que necesite asistencia especial

Fuente: ANAC Brasil Independientemente de la compañía que opere el vuelo, el descuento debe ser garantizado por la empresa que emitió el boleto Una resolución de la ANAC le asigna la responsabilidad de emitir un boleto con descuento a favor del acompañante del pasajero en necesidad de asistencia especial (PNAE), al transportista contractual. Esta responsabilidad sigue siendo del transportista contractual, incluso si dos o más operadores aéreos son responsables de la ejecución del contrato de transporte, lo que puede ocurrir en las operaciones de código compartido. En términos prácticos, el código compartido ocurre cuando el pasajero compra un boleto con una aerolínea, pero el vuelo es operado por otra. El objetivo de las operaciones compartidas es permitir un mayor ahorro y eficiencia a [...]

2022-09-19T18:39:41+03:00septiembre 19th, 2022|Noticias y Actualidad, ORGANIZACIONES|