IATA abre las puertas a su Simposio Mundial sobre Sostenibilidad y anuncia la compra de EEU durante el cuarto trimestre de 2024

Fuente: IATA El encuentro ofrece una gran oportunidad para adquirir EEU admisibles en CORSIA, si bien el volumen de EEU sigue siendo insuficiente y solo Guyana es la única fuente hasta la fecha. La Asociación de Transporte Aéreo Internacional (IATA, por sus siglas en inglés) ha inaugurado la segunda edición del Simposio Mundial sobre Sostenibilidad (WSS, por sus siglas en inglés), en la que ha anunciado el encuentro que se celebrará en el cuarto trimestre de 2024, que brindará a las aerolíneas que deseen participar la oportunidad de comprar unidades de emisiones elegibles (EEU, por sus siglas en inglés), a través de su plataforma Aviation Carbon Exchange (ACE). El encuentro está organizado por IATA en colaboración con Guayana, Mercuria y [...]

2024-09-26T17:47:00+03:00septiembre 26th, 2024|Noticias y Actualidad, ORGANIZACIONES|

Thrust Carbon se suma a la red de distribución de los cálculos de emisiones de CO2 Connect de IATA

Fuente: IATA La Asociación de Transporte Aéreo Internacional (sigla en inglés IATA) está ampliando la red de distribución de sus cálculos de emisiones de CO2 Connect de IATA con Thrust Carbon, un proveedor de plataformas de inteligencia de sostenibilidad para la industria de los viajes. El acuerdo se cerró durante el Simposio Mundial de Sostenibilidad de IATA realizado esta semana en Miami y comenzará en octubre de 2024. “El sector de los viajes corporativos necesita cálculos de emisiones de CO2 precisos y comparables para su seguimiento y presentación de informes ambientales, sociales y de gobernanza (ESG). Al trabajar con Thrust Carbon, responderemos a esta importante necesidad con cálculos basados ​​en datos operativos reales proporcionados por una creciente comunidad de aerolíneas”, [...]

2024-09-26T17:34:01+03:00septiembre 26th, 2024|Noticias y Actualidad, ORGANIZACIONES|

Desafíos tributarios en la aviación: perspectivas y soluciones

Fuente: ALTA Durante el evento ALTA Aviation Law Americas, celebrado en Buenos Aires, se debatió ampliamente el papel de las políticas fiscales en la competitividad y sustentabilidad de la industria aérea. El panel "Desafíos de la Tributación: Amenazas para la Industria Aérea en América Latina", moderado por Marcelo Guaranys, socio de Demarest Advogados, analizó la propuesta del Comité de Tributación de la ONU de cambiar el modelo actual basado en la residencia, que grava a las aerolíneas en su país de origen, por un modelo basado en el origen, donde los impuestos se recaudarían en todos los países donde se genere la renta. Guaranys senaló la importancia de mantener la simplicidad en la tributación para las aerolíneas, dado que el [...]

2024-09-25T19:36:47+03:00septiembre 25th, 2024|Noticias y Actualidad, ORGANIZACIONES|

IATA anuncia su nueva herramienta “SAF Matchmaker”

Fuente: IATA La Asociación de Transporte Aéreo Internacional (IATA, por sus siglas en inglés) ha anunciado la creación de una plataforma que servirá de contacto entre aerolíneas y productores/proveedores de combustibles de aviación sostenible. IATA ha presentado “Sustainable Aviation Fuel (SAF) Matchmaker” durante la celebración del Simposio Mundial sobre Sostenibilidad (WSS, por sus siglas en inglés), cuyo lanzamiento está previsto para el primer trimestre de 2025. “Nuestro propósito es crear una plataforma de contacto, transparente, eficiente y accesible que acelere la adopción de SAF a medida que la industria de la aviación avanza hacia las cero emisiones netas de CO2 para 2050. Con esta iniciativa, lograremos reducir los costes y la complejidad que enfrentan las aerolíneas a la hora de [...]

2024-09-25T20:01:10+03:00septiembre 25th, 2024|Noticias y Actualidad, ORGANIZACIONES|

El São Paulo Catarina Aeropuerto Ejecutivo Internacional es el nuevo miembro de ACI-LAC en Brasil

Fuente: ACI-LAC El Consejo Internacional de Aeropuertos de América Latina y el Caribe (ACI-LAC) tiene el agrado de informarle que el São Paulo Catarina Aeropuerto Ejecutivo Internacional acaba de unirse a nuestra red de aeropuertos miembros. El Consejo Internacional de Aeropuertos de América Latina y el Caribe (ACI-LAC) tiene el agrado de informarle que el São Paulo Catarina Aeropuerto Ejecutivo Internacional acaba de unirse a nuestra red de aeropuertos miembros. El São Paulo Catarina Aeropuerto Ejecutivo Internacional, desarrollado y administrado por JHSF, fue inaugurado en diciembre de 2019. Ubicado a 35 minutos en automóvil y 14 minutos en helicóptero desde la capital de São Paulo, el aeropuerto ha experimentado cuatro ampliaciones significativas desde entonces, ampliando el número de hangares de [...]

2024-09-24T19:06:53+03:00septiembre 24th, 2024|AEROPUERTOS, Noticias y Actualidad, ORGANIZACIONES|

Aviación Sostenible: SAF y Cooperación Regional

Fuente: ALTA El futuro sostenible de la aviación estuvo en el centro de los debates durante el ALTA Aviation Law Americas con el panel "Superando los Desafíos Ambientales en la Aviación". Expertos discutieron los avances en la disponibilidad de combustibles sostenibles de aviación (SAF), los compromisos de la industria en materia ambiental; así como las implicaciones legales y la necesidad de armonización regulatoria, fundamentales para garantizar una transición efectiva en el sector aéreo. Milena Fajardo, Directora de Combustibles y Sostenibilidad de ALTA, moderó el panel y resaltó que, para enfrentar los desafíos ambientales de la aviación, es crucial priorizar una política de incentivo al SAF, en lugar de mandatos. "América Latina y El Caribe enfrentan circunstancias específicas y particulares tales como [...]

2024-09-24T19:21:22+03:00septiembre 24th, 2024|Noticias y Actualidad, ORGANIZACIONES|

Migración Colombia y Avianca unen fuerzas para agilizar procesos migratorios a través del Biomig

Fuente: Migración Colombia Migración Colombia y Avianca anunciaron hoy los resultados de su segunda campaña conjunta para incentivar el registro de colombianos en Biomig , la herramienta tecnológica que facilita el ingreso y la salida del país de manera rápida y eficiente. Gracias a esta alianza, más de 1.500 colombianos se registraron en Biomig entre el 8 de julio y el 31 de agosto del presente, lo que representa un importante avance en la búsqueda de alternativas para agilizar los procesos migratorios. La autoridad migratoria colombiana prioriza la búsqueda de alternativas para agilizar los procesos de los viajeros internacionales, y en este caso resaltamos la alianza con el sector privado, situación que repercute en una atención ágil, segura y amigable. [...]

2024-09-24T19:30:19+03:00septiembre 24th, 2024|AEROLINEAS, Noticias y Actualidad, ORGANIZACIONES|

ALTA Aviation Law Americas centró su debate en el futuro de la aviación latinoamericana

Fuente: ALTA ALTA Aviation Law Americas reunió en Buenos Aires a expertos del sector aéreo para discutir los principales desafíos y oportunidades desde una perspectiva jurídica. La inauguración del evento estuvo a cargo del CEO de ALTA, José Ricardo Botelho, Hernán Gómez, Subsecretario de Transporte Aéreo de Argentina y la interventora de ANAC Argentina, Julia Cordero. “Argentina, como toda América Latina y el Caribe, posee un enorme potencial de crecimiento, y la aviación es uno de los motores que puede impulsarnos hacia economías más dinámicas, con países mejor conectados y sociedades con condiciones más favorables. Esta premisa no es solo una visión, sino una realidad tangible. El transporte aéreo en Argentina genera directamente cerca de 8.300 millones de dólares y [...]

2024-09-22T19:57:50+03:00septiembre 23rd, 2024|Noticias y Actualidad, ORGANIZACIONES|

Posición de ALTA sobre el posible aumento del 200% en el impuesto al carbono en el sector aéreo colombiano

Fuente: ALTA La Asociación Latinoamericana y del Caribe de Transporte Aéreo (ALTA), entidad privada sin fines de lucro al servicio del desarrollo de la aviación, un servicio esencial en América Latina y el Caribe, expresa su preocupación ante los impactos que tendría el posible aumento del 200% en el impuesto al carbono, medida incluida en la ley de financiamiento, presentada recientemente en el Congreso de la República. “El aumento del impuesto al carbono afectaría directamente el precio del combustible de aviación, que representa más del 35% de los costos operativos de las aerolíneas en Colombia. Esto, inevitablemente, incrementaría el precio de los boletos aéreos”, expresa el director ejecutivo y CEO de ALTA, José Ricardo Botelho. “Se trata de una medida [...]

2024-09-22T20:11:25+03:00septiembre 23rd, 2024|Noticias y Actualidad, ORGANIZACIONES|

ALTA y CADA firmaron acuerdo de cooperación para promover el intercambio de conocimientos y mejores prácticas en derecho aeronáutico

Fuente: ALTA Durante el evento ALTA Aviation Law Americas, realizado en Buenos Aires, la Asociación Latinoamericana y del Caribe de Transporte Aéreo (ALTA) y el Colegio de Abogados de Derecho Aeronáutico de Colombia (CADA) firmaron un Convenio de Cooperación que tiene como objetivo fortalecer el intercambio de conocimientos en materia aeropolítica y promover el desarrollo de soluciones innovadoras para la industria aérea en América Latina y el Caribe. "Este acuerdo se alinea con nuestro compromiso de avanzar en una hoja de ruta sostenible y viable para la aviación en América Latina y el Caribe. Juntos impulsaremos el intercambio de conocimiento con el fin de beneficiar a toda la industria y especialmente a sus usuarios”, afirmó el CEO de ALTA. Entre [...]

2024-09-22T20:01:06+03:00septiembre 23rd, 2024|Noticias y Actualidad, ORGANIZACIONES|