Uruguay fortalece su conectividad aérea y logística

Fuente: ACI-LAC El Consejo Internacional de Aeropuertos para América Latina y el Caribe celebra la noticia de la inversión e instalación de un nuevo sistema de aterrizaje instrumental ILS CAT IIIb en el Aeropuerto Internacional de Carrasco en Uruguay. En ese sentido ACI-LAC felicita al gobierno uruguayo por la iniciativa en tanto supone un paso significativo hacia una mayor conectividad y eficiencia operativa para el país. El Dr. Rafael Echevarne, Director General de ACI-LAC, destaca: " La inversión que será realizada por Aeropuertos Uruguay, del grupo Corporación América Airports, refleja el firme compromiso de la empresa con el desarrollo aeroportuario del Uruguay. La inversión en infraestructura aeroportuaria no solo mejorará la eficiencia operativa del aeropuerto, sino que también impulsa el [...]

2024-05-07T20:14:28+03:00mayo 7th, 2024|Noticias y Actualidad, ORGANIZACIONES|

Sobrevolando América Latina y el Caribe: Niels Olsen, Ministro de Turismo de Ecuador

Por José Ricardo Botelho, CEO de ALTA Bienvenidos a una nueva edición de Sobrevolando América Latina y El Caribe. Hoy tomamos vuelo junto a Niels Olsen, el dinámico Ministro de Turismo de Ecuador, quien nos comparte la visión que potenciará aún más el desarrollo de dos industrias esenciales para el bienestar socioeconómico del Ecuador: la aviación y el turismo. Ecuador se alza como un destino prometedor. Esta tierra diversa está tomando medidas clave para llegar a nuevas alturas, permitiendo que más personas de más lugares puedan conocer sus bellezas naturales y culturales. Con la visión clara de un gobierno que comprende la importancia vital de poner a la aviación en la agenda de Estado, el trabajo articulado y colaborativo está [...]

2024-05-07T20:10:44+03:00mayo 7th, 2024|Noticias y Actualidad, ORGANIZACIONES|

Fundación ENAIRE instala una ‘Cápsula de arte’ en el Seve Ballesteros y conecta el aeropuerto con las Naves de Gamazo a través de un tour virtual

Fuente: ENAIRE Foto: José Antonio Santano, secretario de Estado y presidente de ENAIRE La Fundación ENAIRE ha decidido impulsar su presencia en Santander con la instalación de una ‘Cápsula de arte’ en el Aeropuerto Seve Ballesteros desde la que los viajeros podrán apreciar toda la actividad artístico-expositiva de las Naves de Gamazo a través de un tour 360 y salas virtuales. La directora gerente de la Fundación ENAIRE, Margarita Asuar, ha presentado hoy estos nuevos recursos museográficos de la era digital en una reunión de trabajo de las tres Administraciones que colaboran en el Centro de Arte Naves de Gamazo de Santander. El secretario de Estado del Ministerio de Transportes y Movilidad Sostenible, y presidente de ENAIRE, Jose Antonio Santano, [...]

2024-05-06T20:56:00+03:00mayo 6th, 2024|Noticias y Actualidad, ORGANIZACIONES|

La alianza de la Fundación ENAIRE y PHotoEspaña se refuerza un año más con propuestas expositivas impactantes

Fuente: ENAIRE   La Fundación ENAIRE lleva participando en PHotoEspaña desde 2016, casi una década de colaboración que en esta su 27ª edición se verá reforzada con dos exposiciones de excelencia en el Real Jardín Botánico de Madrid y otras dos muestras más en las Naves de Gamazo de Santander. La institución dirigida por Margarita Asuar ratifica así la “enorme sintonía conceptual y compromiso que une ya a la Fundación ENAIRE con PHotoEspaña y su directora María Santoyo”. La sucesora de Claude Bussac al frente del festival de fotografía más importante de España ha escogido como tema central un concepto, ‘perpertuum mobile’, “que conecta de manera nítida con la visión de la Fundación ENAIRE, al incidir en la naturaleza dinámica [...]

2024-04-25T10:11:32+03:00abril 25th, 2024|Noticias y Actualidad, ORGANIZACIONES|

ALTA y Voepass llevan la conferencia ALTA CCMA & MRO 2024 a las alturas

Fuente: ALTA Una iniciativa sin precedentes eleva el símbolo del mayor evento de mantenimiento y compras técnicas de América Latina y el Caribe en la cola de una aeronave Con 60 años de trayectoria, el ALTA CCMA & MRO Conference aterrizará en Río de Janeiro del 3 al 5 de junio de 2024. Se trata del mayor y más antiguo encuentro de ejecutivos de las áreas técnicas, de mantenimiento y compras de las aerolíneas y proveedores de aviación de la región. En este evento histórico, ALTA (Asociación Latinoamericana y del Caribe de Transporte Aéreo) y Voepass, una de las principales aerolíneas regionales de Brasil, anuncian una iniciativa sin precedentes: un adhesivo promocional de la conferencia se exhibirá en la cola [...]

2024-04-23T17:52:13+03:00abril 23rd, 2024|Noticias y Actualidad, ORGANIZACIONES|

Aerolíneas de Latinoamérica y el Caribe han alcanzado una eficiencia de combustible anual del 2.7%

Fuente: ALTA A propósito del Día de la Tierra, la Asociación Latinoamericana y del Caribe de Transporte Aéreo (ALTA) reconoce la labor de las aerolíneas latinoamericanas y del Caribe para avanzar con paso firme en sus metas de sostenibilidad. ALTA distingue especialmente los esfuerzos que se han traducido en una eficiencia de combustible anual del 2.7% desde 2011, logrando así evitar la emisión de 20.33 millones de toneladas de CO2 en este periodo. Las aerolíneas pasaron de un consumo de combustible por cada mil pasajeros kilómetro (galones/1.000 RPK) de 12.61 galones en 2011 a 9.1 galones en 2023. Esto es equivalente a: Sacar de circulación 4.6 millones de autos por 1 año; O a 933 millones de árboles plantados; O [...]

2024-04-23T18:16:06+03:00abril 23rd, 2024|Noticias y Actualidad, ORGANIZACIONES|

Novedoso programa busca impulsar la conectividad y el turismo internacional en Brasil ALTA muestra su apoyo al Programa de Aceleración del Turismo Internacional de Brasil

Fuente: ALTA La Asociación Latinoamericana y del Caribe de Transporte Aéreo (ALTA) comunica su apoyo al Programa de Aceleración del Turismo Internacional (PATI) de Brasil y su compromiso con aportar su experiencia, red de conexiones y conocimiento para fortalecer aun más el programa. El programa es una iniciativa de la Agencia Brasileña de Promoción Internacional del Turismo (Embratur) en colaboración con el Ministerio de Puertos y Aeropuertos y el Ministerio de Turismo con el apoyo de recursos del Fondo Nacional de Aviación Civil (FNAC). José Ricardo Botelho, CEO de ALTA, destaca la importancia de la iniciativa para el desarrollo del turismo en Brasil, pero alerta sobre cuestiones relacionadas con los costes operativos de las compañías aéreas en el país. "Aunque [...]

2024-04-17T14:49:56+03:00abril 17th, 2024|Noticias y Actualidad, ORGANIZACIONES|

Aeronáutica Civil presentó consolidado de la conectividad aérea entre Colombia y Venezuela

Fuente: Aerocivil Colombia Colombia y Venezuela cada día están más cerca desde sus cielos, gracias a la evolución del mercado aéreo que ha registrado un importante flujo de pasajeros que se han desplazado por las terminales aéreas de las dos naciones. Así se evidencia en el más reciente informe de la Oficina de Analítica de la Aeronáutica Civil que refleja el incremento significativo en la operación binacional. Desde el reinicio de las operaciones de vuelos comerciales regulares, en noviembre de 2022, las frecuencias pasaron de 2 a seis en el primer trimestre de 2023, hasta alcanzar quince (15) frecuencias a finales de 2023. En lo corrido de 2024, se registran 25 frecuencias semanales. Las ciudades de Maiquetía, Valencia y Porlamar [...]

2024-04-17T15:27:55+03:00abril 17th, 2024|Noticias y Actualidad, ORGANIZACIONES|

EASA y DGAC Chile firman acuerdo de trabajo

Fuente: EASA En el marco de la feria FIDAE celebrada en Santiago (Chile), la Agencia de Seguridad Aérea de la Unión Europea (EASA) y la Dirección General de Aeronáutica Civil (DGAC) de Chile, firmaron un Acuerdo de Trabajo para reforzar su asociación y trabajar para lograr normas comunes de seguridad y protección del medio ambiente. El Director General de la DGAC, Carlos Madina, fue el anfitrión del acto de firma. El Acuerdo de Trabajo cubre lo siguiente: Todos los aspectos reglamentarios en el ámbito de la seguridad de la aviación civil; Interdependencias entre la seguridad y la protección ambiental relacionadas con productos, piezas, aparatos, personal, organizaciones, aeródromos; y Equipos relacionados y ATM/ANS y sistemas y componentes relacionados. El Acuerdo de [...]

2024-04-16T15:34:37+03:00abril 16th, 2024|Noticias y Actualidad, ORGANIZACIONES|

Colombia, Brasil y México rompen records históricos de movilización de pasajeros en febrero

Fuente: ALTA Tráfico aéreo de América Latina y El Caribe aumentó 13.4% en comparación con 2023 En febrero, 38.5 millones de pasajeros se movilizaron desde, hacia y en América Latina y el Caribe, 13.4% más en comparación con el mismo período en 2023. El crecimiento fue evidente en todos los segmentos: el mercado doméstico experimentó un incremento del 8.6%, alcanzando los 19.7 millones de pasajeros transportados. El mercado internacional creció 19%, totalizando 18.8 millones de pasajeros. “Febrero de 2024 marcó un hito como el mejor febrero de la historia en tráfico de pasajeros aéreos para Brasil, Colombia y México”, resalta José Ricardo Botelho, director ejecutivo y CEO de ALTA, en el Reporte de Tráfico elaborado por la Asociación Latinoamericana y [...]

2024-04-15T08:02:10+03:00abril 15th, 2024|Noticias y Actualidad, ORGANIZACIONES|