El tráfico internacional desde y hacia LAC creció 10% en octubre

Fuente: ALTA Por primera vez, Brasil y Chile superaron sus niveles de tráfico internacional de 2019 El número de pasajeros transportados en octubre en Latinoamérica y El Caribe (LAC) creció 4.1% frente a octubre de 2022 y 1.4% vs. octubre de 2019. Concretamente, 35.5 millones de pasajeros volaron en la región, con un alza del 3% en comparación con el mes inmediatamente anterior. El tráfico doméstico aumentó 0.2% respecto a 2022, mientras que el tráfico internacional (tanto el intra como el extra regional) creció 10%. Según los datos del Reporte de Tráfico elaborado por la Asociación Latinoamericana y del Caribe de Transporte Aéreo (ALTA), entre enero y octubre de 2023, 371.8 millones de pasajeros viajaron desde, hacia y en la [...]

2023-12-15T15:58:09+02:00diciembre 15th, 2023|Noticias y Actualidad, ORGANIZACIONES|

Flybondi se une a Cámara de Líneas Aéreas de Argentina

Fuente: JURCA La Cámara de Líneas Aéreas en Argentina se complace en anunciar el ingreso de Flybondi como nuestra nueva línea aérea asociada. Esta importante incorporación fortalecerá aún más la presencia y diversidad de opciones en el sector de la aviación en nuestro país. Flybondi ha demostrado un compromiso excepcional con la excelencia en el servicio al cliente, la seguridad operativa y el compromiso de seguir ofreciendo más frecuencias y destinos desde su entrada en el mercado. Su enfoque en ofrecer tarifas “Low Cost” y una experiencia de viaje de calidad logró una buena recepción tanto en los viajeros nacionales como internacionales, así como también generó Como Cámara de Líneas Aéreas en Argentina, nuestra misión es fomentar el crecimiento sostenible [...]

2023-12-15T15:37:20+02:00diciembre 15th, 2023|AEROLINEAS, Noticias y Actualidad, ORGANIZACIONES|

Inmaquip se une como nuevo socio comercial de ACI-LAC

Fuente: ACI-LAC Inmaquip, una empresa líder en la representación, instalación, mantenimiento e integración de equipamiento para aeropuertos, se une como nuevo socio comercial (WBP) al Consejo Internacional de Aeropuertos de América Latina y el Caribe (ACI-LAC). Inmaquip, una empresa con una trayectoria destacada en el sector, se dedica a la representación, instalación, mantenimiento e integración de equipamiento para aeropuertos. Su amplio catálogo de productos y servicios incluye puentes de abordaje, bandas de equipaje, equipos de seguridad como rayos X y EDS, luces de pista, entre otros elementos clave para la operatividad de los aeropuertos. El Dr. Rafael Echevarne, Director General de ACI-LAC, expresó: «Estamos encantados de dar la bienvenida a Inmaquip como nuevo miembro de nuestro Programa World Business Partners. [...]

2023-12-14T17:56:51+02:00diciembre 14th, 2023|Noticias y Actualidad, ORGANIZACIONES|

CIIASA alcanza el reconocimiento Nivel Platino de la OACI como Centro de Instrucción de Excelencia del Programa Trainair Plus

Fuente: ASA México CIIASA alcanza el reconocimiento Nivel Platino de la OACI como Centro de Instrucción de Excelencia del Programa Trainair Plus Aeropuertos y Servicios Auxiliares, a través de su Centro Internacional de Instrucción (CIIASA), se hizo acreedor del Nivel Platino como Centro de Instrucción de Excelencia del Programa Trainair Plus otorgado por la Organización de Aviación Civil Internacional (OACI), al cumplir de mantera íntegra y satisfactoria el Programa de trabajo 2023 de cursos OACI, enfocados a la formación, actualización y acreditación docente de instructores CIIASA y externos. Con trabajo constante, esfuerzo, compromiso y dedicación, el Centro Internacional de Instrucción de Aeropuertos y Servicios Auxiliares dio cumplimiento con los requisitos indispensables de instrucción especializada en: impartición de cursos OACI presenciales, [...]

2023-12-14T18:10:00+02:00diciembre 14th, 2023|Noticias y Actualidad, ORGANIZACIONES|

Cien años de vuelo, cien años de historia La Aeronáutica Civil cumple un siglo en Colombia

Fuente: Aerocivil Colombia 0 ¡Hoy es un día de celebración y emoción! La Aeronáutica Civil de Colombia cumple un centenario de historia. Un siglo marcado por el vuelo, la innovación y el compromiso con el progreso de #ElPaísDeLaBelleza. Hace 100 años, un decreto histórico, el 1704 del 13 de diciembre de 1923, bajo el Gobierno de Pedro Nel Ospina, abrió las puertas a un capítulo inolvidable, en el que los servicios de navegación aérea del país serían responsabilidad del Ministerio de Guerra, dando origen a lo que hoy conocemos como la Unidad Administrativa Especial de Aeronáutica Civil de Colombia. Desde aquel instante, la historia de la aviación en nuestro país ha sido un increíble viaje de crecimiento. La aviación comercial [...]

2023-12-13T20:44:33+02:00diciembre 13th, 2023|Noticias y Actualidad, ORGANIZACIONES|

Aeroméxico y el Museo Tamayo transformaron avión en una obra de arte

Fuente: Aeroméxico Un Boeing 737 MAX volará por México y más allá de sus fronteras, llevando el arte a nuevas alturas La acción forma parte de la exposición Petrit Halilaj: RUNIK que estará presente el Museo Tamayo Aeroméxico en alianza con el Museo Tamayo, anunció una emocionante colaboración que fusiona el arte y la aviación para llevar color y creatividad a los cielos, en el marco de la exposición Petrit Halilaj: RUNIK. Como parte de esta valiosa contribución cultural, la aerolínea ha utilizado uno de los más modernos y eficientes aviones de la industria, un Boeing 737 MAX para llevar el arte a nuevas alturas. En el fuselaje de la aeronave se plasma una gallina como metáfora que invita a [...]

2023-12-13T20:39:48+02:00diciembre 13th, 2023|AEROLINEAS, Noticias y Actualidad, ORGANIZACIONES|

ALTA: incremento impositivo posicionará al AICM como uno de los aeropuertos más caros de América Latina y el Caribe

Fuente: ALTA ALTA expresa su rechazo al inminente aumento impositivo a los servicios aeroportuarios de aterrizaje, plataforma, pernocta y revisión a pasajeros y su equipaje de mano (ERPE) en el Aeropuerto Internacional de la Ciudad de México La Asociación Latinoamericana y del Caribe de Transporte Aéreo (ALTA), entidad representante de 160 compañías del ecosistema del transporte aéreo, incluyendo 40 aerolíneas responsables de más del 80% del tráfico aéreo en la región, expresa su rechazo al inminente aumento impositivo a los servicios aeroportuarios de aterrizaje, plataforma, pernocta y revisión a pasajeros y su equipaje de mano (ERPE) en el Aeropuerto Internacional de la Ciudad de México. El incremento propuesto, que ronda el 77%, ubicará al AICM como uno de los aeropuertos [...]

2023-12-11T18:28:20+02:00diciembre 11th, 2023|Noticias y Actualidad, ORGANIZACIONES|

DGAC Chile adhirió a Día Internacional de la Aviación Civil Internacional

Fuente: DGAC Chile Cada 7 de diciembre se conmemora mundialmente el Día de la Aviación Civil Internacional. En el año 1996, gracias al impulso de la Organización de Aviación Civil Internacional (OACI), la Asamblea General de las Naciones Unidas (ONU) reconoce oficialmente este día para destacar la Aviación Civil Internacional, como motor de la conectividad mundial. El propósito del Día Internacional de la Aviación Civil es crear y reforzar la conciencia mundial sobre la importancia de la aviación civil internacional. Es indiscutible que, en esta nueva era de digitalización, y con la incorporación de notables innovaciones en tecnologías de vuelo, el transporte aéreo depende hoy más que nunca del apoyo especializado de la OACI y de su orientación técnica y [...]

2023-12-11T18:50:09+02:00diciembre 11th, 2023|Noticias y Actualidad, ORGANIZACIONES|

La OACI y Google colaborarán para mejorar la metodología para calcular las emisiones de carbono de los vuelos

Fuente: OACI La OACI y Google anunciaron una nueva colaboración centrada en compartir conocimientos sobre metodologías para calcular las emisiones de carbono y la descarbonización más amplia de la industria de la aviación. Bajo el alcance del nuevo acuerdo, las dos organizaciones trabajarán juntas para identificar oportunidades de colaboración y mejora en las respectivas metodologías. Esto empoderará al público en general, a las partes interesadas de la industria y a los reguladores para tomar decisiones informadas, ambientalmente sostenibles y basadas en la ciencia relacionadas con el transporte aéreo. Herramientas de evaluación de emisiones ofrecidas por la OACI y Google  La Calculadora de emisiones de carbono de la OACI es la única de este tipo aprobada por los reguladores de la [...]

2023-12-11T19:05:43+02:00diciembre 11th, 2023|Noticias y Actualidad, ORGANIZACIONES|

Las restricciones de visado para los tripulantes puede perjudicar a la economía y la sociedad brasileñas

Fuente: ALTA El debate sobre la exigencia de visado para los tripulantes es una cuestión urgente que afecta directamente al sector de la aviación y a la economía brasileña. Esta medida, que parece ignorar decretos ya establecidos hace más de 70 años, puede causar graves perjuicios no sólo a los brasileños que quieren viajar, sino también para los sectores de exportación/carga y turismo. Para la Asociación Latinoamericana y del Caribe de Transporte Aéreo - ALTA, el debate sobre la exigencia de visado para los tripulantes es una cuestión urgente que afecta directamente al sector de la aviación y, en consecuencia, a la economía brasileña. Esta medida, que parece ignorar decretos ya establecidos hace más de 70 años, puede causar graves [...]

2023-12-11T18:37:50+02:00diciembre 11th, 2023|Noticias y Actualidad, ORGANIZACIONES|