El Departamento de Transporte de EEUU moderniza el sistema de quejas de los consumidores de aviación

Fuente: Departamento de Transporte de EEUU El nuevo sistema es fácil de usar y agiliza el proceso de presentación de quejas. El Departamento de Transporte de EE. UU. (USDOT) lanzó recientemente un nuevo sistema modernizado basado en la web para presentar y manejar quejas sobre servicios de viajes aéreos como parte del Sistema de Informes, Cumplimiento y Quejas de Aviación (ACERS). Anteriormente, el USDOT se basó en un sistema obsoleto de solicitud de quejas de los consumidores desarrollado en la década de 1990 para realizar este trabajo. "Estoy comprometido a hacer que el USDOT funcione mejor para el pueblo estadounidense. Al modernizar nuestra tecnología y deshacernos de los sistemas heredados obsoletos, podemos servir mejor al público que viaja y maximizar [...]

2025-08-19T02:44:15+03:00agosto 19th, 2025|Noticias y Actualidad, ORGANIZACIONES|

Nueva ordenanza de Anac Brasil cubre procedimientos de seguridad y operación del motor

Fuente: ANAC Brasil Elaborado con la comunidad aeronáutica, el documento proporciona orientación sobre prevención de sucesos y procedimientos para fortalecer la seguridad operacional. La Agencia Nacional de Aviación Civil (Anac) de Brasil creó la Instrucción Complementaria (IS) 91.409-002, Revisión A, con el objetivo de orientar a pilotos, mecánicos y operadores de aeronaves sobre cómo prevenir accidentes por fallas de motores convencionales (por descubrir), como pérdida de potencia en vuelo y fallas relacionadas con el combustible. El documento, que entra en vigor a partir del 10 de septiembre, también establece los procedimientos para implementar un programa de seguimiento de tendencias en motores de pistón, aumentando así la confiabilidad y vida útil de estos equipos. Además, señala las principales causas de fallas [...]

2025-08-19T02:15:05+03:00agosto 19th, 2025|Noticias y Actualidad, ORGANIZACIONES|

Cerca de 4 millones de pasajeros se transportaron vía aérea en Ecuador durante el primer semestre de 2025

Fuente: DGAC Ecuador La red aeroportuaria ecuatoriana movilizó 3 millones 831 mil 660 pasajeros en el primer semestre del 2025. De esta cifra a nivel internacional se transportaron 2 millones 302 mil 793 y a nivel doméstico 1 millón 528 mil 867 personas. En el mes de marzo se registró la mayor movilización de pasajeros (doméstico 279.337 e internacional 420.074), seguido de abril (doméstico 264.310 e internacional 393.265) y mayo (doméstico 262.424 e internacional 392.668). En cuanto al transporte de carga, el Ecuador vía aérea movió 217.452,79 toneladas métricas. El aeropuerto internacional Mariscal Sucre, de Quito, lidera esta cifra con 203.133,38, seguido del aeropuerto internacional José Joaquín de Olmedo, de Guayaquil, con 14.319,41 toneladas métricas. En este ítem, el producto que predomina [...]

2025-08-18T19:31:18+03:00agosto 18th, 2025|Noticias y Actualidad, ORGANIZACIONES|

El Observatorio de Seguridad, Eficiencia y Sostenibilidad de las operaciones aéreas españolas constata una reducción de 120 kilogramos por vuelo de emisiones de CO₂

Fuente: ENAIRE El Observatorio de Seguridad, Eficiencia y Sostenibilidad de las operaciones aéreas, constituido por ENAIRE, gestor estatal de navegación aérea, el Colegio Oficial de Pilotos de la Aviación Comercial (COPAC) y la Asociación Profesional de Controladores de Tránsito Aéreo (APROCTA), ha constatado una reducción media de 120 kilogramos de emisiones de CO₂ por vuelo en los seis primeros meses de 2025. Este dato supone una disminución total de 356 toneladas de emisiones en este periodo. Las cifras se han conocido en el Comité de Gobierno del Observatorio celebrado recientemente, donde se ha analizado la evolución del trabajo desarrollado, desde la recogida y análisis de datos hasta su uso en la toma de decisiones que permitan ofrecer un transporte aéreo [...]

2025-08-18T19:28:02+03:00agosto 18th, 2025|Noticias y Actualidad, ORGANIZACIONES|

Canadá y Chile celebran reunión bilateral de cara a la 42a Asamblea de la OACI

Fuente: DGAC Chile En las oficinas de la Representación de Chile ante el Consejo de la Organización de Aviación Civil Internacional (OACI) en Montreal, se realizó más temprano este mes, una reunión bilateral entre Chile y Canadá con el objetivo de coordinar posturas de cara a la próxima 42° Asamblea de la OACI, instancia donde – cada 3 años – los países miembros toman decisiones que impactan en la aviación civil internacional. La representante de Chile, Paola Uribe, se reunió con el representante interino de Canadá, Douglas Proudfoot, para abordar los temas preparatorios del evento que comenzará el próximo 23 de septiembre. Además, compartieron sus visiones técnicas sobre el programa de trabajo y las temáticas que se discutirán para contribuir [...]

2025-08-13T21:46:16+03:00agosto 15th, 2025|Noticias y Actualidad, ORGANIZACIONES|

Impulsa ASA la excelencia en la formación de profesionales de la aviación

Fuente: ASA México El CIIASA ofrece formación integral reconocida a nivel mundial La institución reafirma su compromiso con el futuro de la aviación en México y América Latina Aeropuertos y Servicios Auxiliares (ASA), a través de su Centro Internacional de Instrucción (CIIASA), inicia este 25 de agosto la impartición del curso de Formación de Sobrecargos de Aviación, con la autorización de la Dirección de Certificaciones de Licencias de la Agencia Federal de Aviación Civil (AFAC). Con programas de instrucción de excelencia que combina rigor académico y certificaciones internacionales, el CIIASA se posiciona como un pilar fundamental para el desarrollo del sector aeronáutico, tanto a nivel nacional como internacional. El curso de Formación de Sobrecargos de Aviación, que se impartirá en [...]

2025-08-13T03:59:42+03:00agosto 14th, 2025|Noticias y Actualidad, ORGANIZACIONES|

Colombia acuerda con países de la región cooperación para atender emergencias aéreas en el mar Caribe

Fuente: Aerocivil Colombia Con éxito concluyó el Ejercicio SAREX ORIÓN 2025 en la ciudad de Barranquilla, una práctica regional de simulación de búsqueda y salvamento que reunió a representantes de Colombia, Panamá, Curazao y Jamaica. Durante tres días, se evaluaron procedimientos de coordinación, comunicación y toma de decisiones ante un escenario crítico simulado, sin necesidad de despliegue físico, pero con un alto nivel de rigurosidad técnica. “La actividad permitió poner a prueba la capacidad operativa de los Centros Coordinadores de Rescate a nivel nacional e internacional. Lo hicimos sin despliegue físico de unidades, pero con una rigurosa simulación que nos permitió evaluar la eficacia de nuestros procedimientos de coordinación, comunicación y toma de decisiones en un escenario de gran complejidad”, [...]

2025-08-13T02:47:03+03:00agosto 13th, 2025|Noticias y Actualidad, ORGANIZACIONES|

Los datos más recientes sobre seguridad operacional de la aviación de la OACI revelan la necesidad de un enfoque renovado, a pesar de las continuas mejoras a largo plazo

Fuente: OACI Si bien las tendencias mundiales en materia de seguridad de la aviación siguen siendo positivas, las estadísticas más recientes publicadas por la Organización de Aviación Civil Internacional (OACI) son un claro recordatorio de la necesidad de intensificar y ampliar la cooperación mundial en prioridades clave de seguridad. En particular a medida que aumentan los volúmenes de vuelos en todo el mundo. Los datos de la Edición 2025 del Informe de Seguridad - Estado de la Seguridad de la Aviación Miundial de la OACI  muestran 95 accidentes que involucraron vuelos comerciales regulares el año pasado, en comparación con 66 accidentes en 2023. Diez de esos accidentes fueron fatales, con un número total de 296 fatalidades, frente a 72 el año [...]

2025-08-12T00:38:00+03:00agosto 12th, 2025|Noticias y Actualidad, ORGANIZACIONES|

Tráfico aéreo en América Latina y el Caribe (LAC) creció 3.4% en junio

Fuente: ALTA En junio de 2025, el tráfico aéreo en América Latina y el Caribe alcanzó los 38.3 millones de pasajeros, un crecimiento interanual del 3.4% equivalente a 1.3 millones de pasajeros adicionales, acelerando el ritmo de crecimiento en 0.8 puntos porcentuales respecto al mes de mayo. El incremento total en el tráfico de la región estuvo impulsado principalmente por el desempeño de las aerolíneas con base en LAC, que, según el último reporte de IATA, registraron el mayor crecimiento de tráfico a nivel global en junio (+7.9%)[1]. Se mantiene la tendencia: Brasil, Argentina y Perú lideran el crecimiento Brasil registró su cuarto mes consecutivo de récord histórico en tráfico doméstico. En junio, 8.22 millones de pasajeros volaron dentro del [...]

2025-08-11T21:07:15+03:00agosto 11th, 2025|Noticias y Actualidad, ORGANIZACIONES|

El significativo crecimiento del tráfico aéreo en América Latina y el Caribe durante el primer semestre del año podría llevar a una revisión de las previsiones para la región en 2025

Fuente: ACI-LAC El crecimiento del 6.24% en el tráfico aéreo regional durante el primer semestre de 2025 ha impulsado a ACI-LAC a revisar sus previsiones, ante una recuperación que supera las expectativas en pasajeros y carga. El Consejo Internacional de Aeropuertos para América Latina y el Caribe (ACI-LAC) informa que datos preliminares de los principales mercados aéreos de la región indican un aumento del 6.24% en el tráfico de pasajeros durante el primer semestre de 2025, en comparación con el mismo período del año anterior. Argentina destacó en el primer semestre del año, registrando un crecimiento del 15% en el tráfico aéreo en términos de pasajeros. Según Rafael Echevarne, Director General de ACI-LAC, "los datos parecen indicar que las políticas de [...]

2025-08-07T21:10:56+03:00agosto 8th, 2025|Noticias y Actualidad, ORGANIZACIONES|